La actividad
solar en 2013 provocará que en este año las Auroras Boreales sean más frecuentes y espectaculares.
Este año,
según científicos de la NASA, es el mejor momento de los últimos 50 años para contemplar las Auroras Boreales, uno de los fenómenos
naturales más extraordinarios que se pueden ver a simple vista, sin necesidad de recurrir a instrumentos ópticos.
Este fenómeno físico, que se da por encima del Círculo Polar Ártico, se produce
cuando la actividad del sol es
mayor de lo normal, generando gran cantidad de partículas cargadas
eléctricamente y que al ser lanzadas desde la superficie solar chocan con
los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre, que responden liberando energía en forma de luz difusa que
puede verse a simple vista en el cielo nocturno.
El sol durante
su vida tiene ciclos de actividad en los cuales varían tanto sus manchas como
sus protuberancias. Cada once
años el sol tiene un máximo
de actividad magnética. Como norma general cuanto mayor es la actividad
solar más frecuentes son las auroras. Pues bien, las tormentas solares de este
año 2013, nos va a permitir poder ver unas auroras boreales aún más espectaculares.
Cuanto más al norte nos situemos mayor es la probabilidad de verlas, sin embargo hay que tener en cuenta que las posiciones próximas al polo Norte magnético no son adecuadas para poder disfrutarlas en todo su esplendor los días más apropiados serán entre octubre y marzo, evitando en lo posible los días de luna llena y los lugares muy iluminados. Groenlandia, el Norte de Canadá y Alaska son sitios privilegiados para divisar las Auroras Boreales.
Cuanto más al norte nos situemos mayor es la probabilidad de verlas, sin embargo hay que tener en cuenta que las posiciones próximas al polo Norte magnético no son adecuadas para poder disfrutarlas en todo su esplendor los días más apropiados serán entre octubre y marzo, evitando en lo posible los días de luna llena y los lugares muy iluminados. Groenlandia, el Norte de Canadá y Alaska son sitios privilegiados para divisar las Auroras Boreales.

Nombre: Blanca Rodríguez Tierra
Curso: 4ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario