Árboles y arbustos del I.E.S. Los Álamos

Nombre
científico: Ficus
carica
Características:
Porte y tamaño: La higuera no es un árbol muy alto, es más bien
pequeño.
Hojas: Las hojas son muy características: son grandes,
caducas, de 12 a 25 cm de largo y 10 a 18 de ancho, de un color verde intenso,
profundamente lobuladas, formadas por 3 o 5 lóbulos.


Hábitat: es característica del clima mediterráneo. La higuera
gusta de climas secos, con veranos calurosos e inviernos templados, pero con
algo de humedad en el suelo, aunque en ocasiones es capaz de tolerar
condiciones más duras. Vive en terrenos sobre todo calizos, aunque tolera
otros, a veces incluso grietas de roquedos o muros.
Usos y otras
observaciones:
ü
La savia producida por las higueras de todas las
variedades tiene un mismo aspecto blanco lechoso.

ü
A lo
largo de la Historia, ha sido un árbol venerado por distintas civilizaciones
por sus jugosos frutos y por las propiedades curativas que se han llegado a
demostrar (Su latex («leche de higo») se usó antiguamente para combatir caries
dentales y verrugas de la piel. También se empleó para cuajar la leche. Higo
abierto
Alonso Rodríguez Díaz 4ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario